Camila Ardiles
Taller Proyectual Dibujo Catedra Molina
Piezas

J A U L A M E N T A L
Técnica: Técnica mixta
Medidas: 22, 5 x 30 x 3, 5 cm
Año: 2021
.png)
"La canción (This is me trying de Taylor Swift) habla sobre cómo alguien puede estar cada día luchando internamente con la idea del fracaso propio y la idea de haber decepcionado a todos hasta que cae en el lugar más oscuro en su mente y simplemente quiere acabar con todo el dolor, pero no lo hace. Y decide darse otra oportunidad.
Particularmente me interesó la frase que dice “Me dijeron que todas mis jaulas eran mentales, así que me desperdicié como todo mi potencial” y me base en esto mismo para comenzar a trabajar en mi siguiente pieza: la jaula mental."
"¿Por qué la jaula mental era un libro? Primero se me ocurrió como una forma de conectarla con lo que venía trabajando y así comenzar la pieza. Pero una vez que vi la pieza terminada se me ocurrio que de algun modo esa tapa forrada de negro, comun como la de cualquier libro o cuaderno, funcionaba como un cuerpo humano. Cuando el espectador abre el libro, se encuentra con la jaula y el libro ya no es tanto un libro, sino un lugar secreto dentro de ese cuerpo. Entonces esta pieza carga en su formato esta metáfora, lo que parece ser un libro común y corriente oculta un secreto, así como los seres humanos ocultamos nuestras emociones y pensamientos."

P O Z O E M O C I O N A L
Técnica: Collage
Medidas: 40, 6 x 32, 7 cm
Año: 2022
"Definí mi propio pozo emocional como el lugar metafórico en el que me encuentro cuando ya me siento completamente desesperanzada. Cuando los recursos, la energía y los medios que podrían propiciar la salvación se han agotado y no hay razón para aceptar ayuda."

JARDIN de MARGARITAS
Técnica: marcador sobre papel afiche
Medidas: 105 x 75 cm
Año: 2021
"... Represente a mi personaje en un claro, rodeada de flores, sobre un papel amarillo brillante y cálido como la luz del sol. El ritmo de vida que llevaba cuando se me ocurrió dicha pieza era tan opresivo e insoportable que cada segundo deseaba desesperadamente poder recostarme en un lugar tranquilo y soleado."
"El primer boceto contaba con unas dimensiones diminutas y sentía que valía la pena llevar esta imagen a un tamaño mayor, porque me resultaba hipnótica y quería que de alguna forma fuera hipnótica para los espectadores, por lo tanto, quise determinar la relación de la imagen con el espectador ampliando su tamaño, pretendiendo que la fuerza de la imagen misma lo obligará a detenerse y contemplarla. Contemplar un paisaje en donde al mismo tiempo, otro ser contempla el paisaje. Y se me ocurrió que, de la misma forma que durante esta etapa me hice muchas preguntas de carácter existencial, lo mismo ocurría con el personaje que se alzaba en el Jardín de Margaritas."