Camila Ardiles
Taller Proyectual Dibujo Catedra Molina
Temporada de Tristeza
Para entender la depresión generalmente partimos del estudio y concepto clínico general que se da de dicho trastorno. Hoy en día está muy visibilizado, se habla más del tema porque se hacen campañas de concientización, se escriben libros, canciones, poemas e incluso hay artistas que expresan su padecimiento mediante la fotografía y la edición, pero no por esto se le llega a dar siempre la importancia que merece, ya sea porque las generaciones pasadas no estaban preparadas para enfrentar dicho trastorno o porque a veces se desvirtúa y minimiza el término. Por esto, es indispensable que existan representaciones ya sea escritas o visuales en cuanto a este tema, que de no tratarse puede tener consecuencias mortales.
Lo que siente una persona con depresión varía según cada uno, aunque siempre hay factores en común, como puede ser el sentimiento de soledad, la perdida de interés, o vacío emocional, la ansiedad, episodios de tristeza, etc. Pero desde lo personal puedo agregar que existen una serie de episodios depresivos donde el cumulo de emociones es inexplicable, y hasta a veces llevan a una disociación de la realidad.
Mediante la incorporación de símbolos utilizados comúnmente en la representación de la depresión, que me son funcionales para incorporar a mis exploraciones, planeo llevar a cabo una búsqueda que me permita llegar a una representación de las emociones de tal manera que puedan ser trasmitidas al espectador, tanto para un desahogo personal como para visibilizar la problemática.
Obras anteriores al proyecto
DIPTICO
Técnica: Acrílico sobre madera
Medidas: 50 x 50 cm
Año: 2016

ENREDADERA
Técnica: Escultura
Medidas: 30 cm de diámetro
Año: 2019

DROWN
Técnica: Acrílico sobre madera
Medidas: 50 x 70 cm
Año: 2016

MUSIC ON
Técnica: Escultura
Medidas: 25 cm
Año: 2019
